Maestría en Humanidades

Facultad de Filosofía y Letras

CONVOCAN

A todos los interesados en participar en el proceso de selección para ingresar al posgrado: Agosto 2025.

Dirigido a:
Profesionistas con licenciatura en Folosofía, Literatura, Historía, Sociología o áreas afines a las Humanidades con conocimientos admisibles en investigación, así como habilidades y actitudes que contribuyan al desarrollo de las propuestas en las líneas de investigación e insidencia social del programa.

CONVOCATORIA

Dr. Camilo Valqui Cachi

Image

FORMACIÓN ACADÉMICA

  •  Doctor en Ciencias Filosóficas por la Universidad Central de Las Villas, Santa Clara, Cuba (1998-2000).
  • Maestro en Pensamiento Filosófico Latinoamericano por la Universidad Central de Las Villas, Santa Clara, Cuba (1996-1998).
  • Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú (1965–1972).    

 

DISTINCIONES

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII) en Nivel II (2024-2028).
  • Perfil PRODEP (2012-2020).
  • Miembro del Registro CONACYT de Evaluadores Acreditados (RCEA) en el área de Humanidades y Ciencias de la Conducta (2012-2014).
  • Medalla de la Universidad Nacional de Cajamarca, en reconocimiento a su pensamiento crítico y aporte al desarrollo de las ciencias y las Humanidades en el Perú y América Latina; Cajamarca, Perú, 04 de noviembre de 2015.
  • Doctor Honoris Causa de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca, Perú; 05 de septiembre de 2008.

  

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Coordinador del Cuerpo Académico Consolidado (CAC) “Problemas  Sociales y Humanos”, desde agosto 2006 hasta la fecha.
  • Coordinador de la Cátedra Internacional “Carlos Marx”, Universidad Autónoma de Guerrero, desde 2002 hasta la fecha.
  • Miembro del Grupo de Investigación "Humanidades Siglo XXI" (HSXXI), de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), desde junio de 2016 hasta la fecha.
  • Docente en la Universidad  Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, (1977 - 2008).
  • Docente-investigador en la Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad Académica de Ciencias Económicas, (1982 - 2004).
  • Docente-investigador en la Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Filosofía y Letras, (2004 - actualmente).

 

RECONOCIMIENTOS

  • Miembro de Comité Científico y evaluador de la "revista ISLAS" de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Cuba. (2017 a la fecha).
  • Dictaminador en la revista indexada Graffylia, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP (de 2007 a la fecha).
  • Dictaminador en la revista indexada POLIS - Revista Latinoamericana, de la Universidad de Los Lagos (de 2016 a la fecha).
  • Dictaminador en la revista indexada eidos, revista de filosofía de la Universidad del Norte (de 2017 a la fecha).
  • Dictaminador en la revista indexada Perspectiva - Revista Oficial de Investigación Científica de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (de 2009 a la fecha).
  • Organizador y conferencista del I Seminario "Las violencias: esencia, complejidad y dialéctica en el siglo XXI", dirigido a estudiantes y docentes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del 16 al 18 de mayo de 2018.
  • Organizador y conferencista del Seminario "Epistemología crítica de los derechos de la naturaleza y la humanidad en México y Nuestra América en el siglo XXI", en el Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano (IIPPLA), de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del 07 al 09 de mayo de 2018.
  • Diploma por participación como conferencista en la presentación del libro “Nuestra América: Complejidad y unidad dialéctica de la humanidad y la naturaleza en el siglo XXI”, en la Faculta de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, el día 13 de noviembre de 2015.
  • Diploma por participación como expositor y sustentación del libro “La educación crítica y los desafíos del silgo XXI”, en el Instituto de Investigaciones Educativas de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el día 12 de noviembre de 2015.
  • Diploma por la dirección de la Mesa Redonda “La docencia y la investigación universitaria en nuestra América del siglo XXI: Complejidad y obstáculos sistémicos”, realizada en el Instituto de Investigaciones del Pensamiento Peruano y Latinoamericano (IIPPLA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el día 11 de noviembre de 2015.
  • Impartición del Seminario Intensivo“Epistemología Crítica de los Conflictos Socioambientales, Comunicación y Participación Ciudadana”dirigido a estudiantes del Programa de Maestría en Ciencias con Mención en Relaciones Comunitarias y Gestión de Conflictos Socioambientales, de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú, los días 31 de octubre al 01 de noviembre de 2015.
  • Impartición del “Seminario de Epistemología Crítica de la Investigación”dirigido a estudiantes del Programa de Doctorado en Ciencias con Mención en Derecho, de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú, como parte introductoria de la asignatura Seminario de Tesis I, el día 31 de octubre de 2015.
  • Impartición de la conferencia “La crisis global y sus impactos en la política y el derecho en el siglo XXI en nuestra América”, desarrollada en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cajamarca, el día 27 de octubre de 2015.
  • Participación en calidad de asistente al taller de capacitación “Desarrollo de capacidades en justicia campesina ronderil”, en el C. P.  El Tambo, Distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, región de Cajamarca, el día 24 de octubre de 2015.
  • Impartición de la conferencia “La crisis global y sus impactos en la educación del siglo XXI en América Latina”, desarrollada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Cajamarca, el día 23 de octubre de 2015.
  • Participación como Secretario en el examen profesional de titulación de la alumna Nayeli Moctezuma Pérez, quien presentó la tesis titulada “Sumak Kawsay: una propuesta alternativa al capitalismo. Visión y construcción desde el movimiento indígena en Ecuador”, quien obtuvo el grado en: Maestría en Estudios Latinoamericanos, 18 de agosto de 2015.
  • Participación como expositor en el Taller de capacitación con jueces de paz en la provincia de Celndín, con el tema “La interculturalidad como característica importante de la sociedad peruana”, evento organizado por el Instituto de Justicia Intercultural de la Corte Superior de Cajamarca y Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz; realizado en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Celendín, el día 24 de julio de 2015.
  • Participación como expositor en el Curso de capacitación de rondas campesinas, tenientes gobernadores y autoridades locales del distrito de La Encañada, con el tema “La interculturalidad como característica importante de la sociedad peruana”, evento organizado por el Instituto de Justicia Intercultural de la Corte Superior de Cajamarca y la Fiscalía Provincial Mixta – La Encañada; realizado en la Comunidad San Andrés de Negritos, el día 23 de julio de 2015.
  • Participación como expositor en el Primer Seminario de Justicia Intercultural, con el tema "La filosofía, ontología y la filosofía del Derecho". Evento organizado por el Instituto de Justicia Intercultural de la Corte Superior de Cajamarca; 17 de julio de 2015.
  • Participación como Asesor en el XX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, México, organizado por el “Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico” a través de la Universidad Autónoma de Nayarit, realizado del 22 de junio al 7 de agosto de 2015.
  • Participación en el V Encuentro Internacional del Pensamiento Crítico “Volver a Marx”, durante los días 2 y 3 de mayo de 2015 en las instalaciones del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
  • Participación como ponente con el tema “Pensar y hacer la Revolución”, en el V Encuentro Internacional del Pasamiento Crítico Volver a Marx, convocado por el Instituto McLaren de Pedagogía Crítica de Baja California, México.
  • Participación como ponente con el tema “Marx, la reforma y la revolución o la dialéctica de las armas de la crítica y la crítica de las armas en el siglo XXI”, en el marco del VII Coloquio Nacional: La obra de Carlos Marx frente al siglo XXI: “Carlos Marx y la Revolución en el siglo XXI”, realizado en la Unidad Académica de Filosofía y Letras de la UAGro, el 28 y 29 de abril de 2015.
  • Constancia emitida por la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca, Perú, que autoriza promover y establecer lazos científico-humanísticos con Instituciones Educativas de América Latina y el Caribe, en la perspectiva de lograr convenios de intercambio de mutuo interés, particularmente en las áreas de Investigación, Posgrado, publicaciones y eventos de alto compromiso con la humanidad y la naturaleza; 31 de marzo de 2015.
  • Participación en la acreditación del Programa Educativo Licenciatura en Filosofía de la Unidad Académica de Filosofía y Letras (UAFyL) de la UAGro, ante el COAPEHUM de abril de 2014 a marzo de 2015.
  • Constancia emitida por el Coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz y Secretario Técnico del Instituto de Justicia Intercultural (IJI) de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Perú, que certifica la pertenencia a la Comisión Consultiva y de Coordinación del IJI; 10 de marzo de 2015.
  • Participación en la Mesa Redonda “La situación político-social de Guerrero y de México, en el contexto de la globalización”, realizada durante la 21ª Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología “La Sociedad del Conocimiento”, organizada por el COCyTIEG, durante el mes de noviembre de 2014.
  • Participación como ponente con el tema “Quimeras y realidades del modelo de desarrollo sustentable en el sistema capitalista”, en el VIII Congreso Nacional de estudiantes de Sociología (CONAESO) “La Sociología en un mundo de transformación”, organizado por el Centro Federado de Sociología y la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú, del 8 al 12 de septiembre de 2014.
  • Participación en la impartición del Curso Propedéutico a las y los aspirantes a ingresar a la Maestría en Humanidades, del 23 junio al 4 de julio de 2014.
  • Participación como organizador y evaluador en el “Primer Coloquio de Avances de investigación” en la Maestría en Humanidades, realizado en la Unidad Académica de Filosofía y Letras de la UAGro, los días 1 y 2 de junio de 2014.

  

  ESTANCIAS

  • Estancia de vinculación académica realizada en el Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano (IIPPLA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del 16 de abril al 16 de mayo de 2018, tema de investigación: "Karl Marx, el pensamiento filosófico y nuestra América".
  • Estancia de vinculación académica realizada en el Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del 19 de Octubre al 17 de Noviembre de 2016, tema de investigación: "Derechos de la Naturaleza en el Siglo XXI".
  • Estancia de vinculación académica realizada en el Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano (IIPPLA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del 12 de octubre al 12 de noviembre de 2015, tema de investigación: "Los Derechos de la naturaleza-humanidades en México y Nuestra América del Siglo XXI".

ARTÍCULOS

 

Las pandemias estructurales del capital y el ocaso de su civilización: socialismo o barbarie. Revista LEX. Difusión y análisis, n° 300, México, issn: 14052326, 2020, pág. 17-27. 2020.

Valqui Cachi Camilo. "Geopolítica de la Guerra en el Siglo XXI", en la revista: Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 19 – N° 1, 2018, ISSN: 19965257, pp. 13 - 25. 

Valqui Cachi Camilo. "La comprensión fenoménica y la administración devastadora de la violencia sistémica del siglo XXI", en la revista: Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 18 – N° 4, 2017, ISSN: 19965257, pp. 403 - 408.

Valqui Cachi Camilo. "La comunidad originaria de nuestra América y el fin de la civilización capitalista: una crítica alternativa en el siglo XXI", en la revista: Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 18 – N° 3, 2017, ISSN: 19965257, pp. 249 - 260.

Valqui Cachi Camilo. "Karl Marx y la naturaleza en el siglo XXI", en la revista: Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 17 – N° 3, 2017, ISSN: 19965257, pp. 254 - 265.

Valqui Cachi, Camilo; Rudas Murga, Cyntia. “Siglo XXI: contribución de la cosmovisión de las comunidades originarias de nuestra américa para superar la violencia contra la naturaleza”, en la revista: Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 17 – N° 1, 2016, ISSN: 19965257, pp. 93- 118.

Valqui Cachi, Camilo. “Los obstáculos epistemológicos de la metafísica cientificista del siglo XXI y la realidad social y humana en nuestra América”, en revista revista Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 16 – N° 18, noviembre de 2015, ISSN: 19965257, N° de depósito legal: 2008 – 16172, pp. 105 - 113.

Valqui Cachi, Camilo. “Nuestra América: Educación e interculturalidad en el contexto del capitalismo transnacional y la recolonización global”, en la revista Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 15 – N° 17, noviembre de 2014, ISSN: 19965257, N° de depósito legal: 2008 – 16172, pp. 27 - 38

Valqui Cachi, Camilo. “Complejidad y dialéctica de las reformas sistémicas en nuestra América del siglo XXI”, en larevista Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 14 – N° 16, noviembre de 2013, ISSN: 19965257, N° de depósito legal: 2008 – 16172, pp. 23 – 32.

Valqui Cachi Camilo, Rudas Murge Cynthia Raquel. “Crítica de las premisas reales y epistémicas de la violencia contra la naturaleza en la segunda mitad del siglo XXI”, en revista Conocer y hacer – Revista de investigación de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Año 1 – N° 1, noviembre de 2013, ISSN: 23104252, Número de depósito legal: 2013 – 16501, pp. 85 – 84.

Valqui Cachi, Camilo. “La complejidad y dialéctica de la crisis capitalista del siglo XXI: lectura crítica desde nuestra América”, en la revista Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 13 – N° 15, noviembre de 2012, ISSN: 1996257, N° de depósito legal: 2008 – 16172, pp. 15 – 26.

Valqui Cachi, Camilo. “La educación sistémica: una crítica dialéctica para el siglo XXI”, en la revista Perspectiva - Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 12 – N° 14, noviembre de 2011, ISSN: 19965257, N° de depósito legal: 2008 – 16172, pp. 15 – 26.

Valqui Cachi, Camilo. “Enajenación y colonialidad de las ciencias y humanidades del siglo XXI”, en la revista Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 11 – N° 13, noviembre de 2010, ISSN: 19965257, N° de depósito legal: 2008 – 16172, pp. 30 – 33.

Valqui Cachi, Camilo. “Sobre la violencia en el siglo XXI”, en la revista: Avances – Revista de investigación jurídica – Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Año V, N° 5, julio – diciembre de 2010, ISSN: 22202129, pp. 347 - 358

Valqui Cachi, Camilo. “Imperialización y la globalización: una crítica Marxista”, en la revista: Pensares y Quehaceres Revista de políticas de la filosofía, Números 7 y 8, septiembre 2008 – marzo 2009, 2009, ISSN: 18704492, pp. 56 – 66.

Valqui Cachi Camilo, Pastor Bazán Cutberto, “Crítica a los Mass Media en la sociedad actual", en la revista Perspectiva – Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, Vol. 09 – N° 11, noviembre de 2008, ISSN: 19965257, N° de depósito legal: 2008 – 16172, pp. 15 – 23.

Valqui Cachi, Camilo. “El mito imperial de la “libertad duradera” (economía política del fundamentalismo estadounidense)”, en la revista: Escritura y pensamiento – Revista de la Unidad de Investigaciones de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, UNMSM, Año V, N° 10, 2002, ISSN: 1561087X, pp. 77 – 90.

 

LIBROS

 

Lecturas críticas del siglo xxi. Camilo Valqui Cachi, Tomás Bustamante Álvarez, Johan Sebastián Sánchez Mateos, Daniel Gatica Polco, Gil Arturo Ferrer Vicario, Judith Solís Téllez, Iliana Olmedo Muñoz, Oralia Ramírez Cruz, Silvia G. Alarcón Sánchez, Juventina Salgado Román, María de los Ángeles Silvina Manzano Añorve (coord.), Eón-UAGro, 2020, ISBN 978-607-9440-97-8, pág. 203.

La pandemia. Karl Marx todo sólido se desvanece en el aire del siglo xxi. Camilo Valqui Cachi, Eón-UAGro, ISBN 978-607-9440-99-2, pág. 164. 2020.

Violencias, memoria y cultura de la paz: alternativas críticas. Iliana Olmedo Muñoz, Camilo Valqui Cachi, Gil Arturo Ferrer Vicario, Judith Solís Téllez, Luz Gabriela Ávila Pino, Lourdes Juárez Díaz, Silvia G. Alarcón Sánchez, Juventina Salgado Román, María De Los Ángeles Silvina Manzano Añorve (coord.), Eón-UAGro, ISBN 978-607-9440-96-1, pág. 188. 2020.

Complejidad dialéctica de los problemas del capitalismo del siglo xxi: críticas inter y multidisciplinarias. Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza, Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Cyntia Raquel Rudas Murga Y Jaime Salazar Adame (coord.), Eón-UAGro, isbn 978-607-9440-98-5, pág. 195. 2020.

Epistemología crítica de la violencia del capital: dialéctica y complejidad en el siglo xxi. Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Jaime Salazar Adame, Daniel Mora Magallón (coord.), Eón-UAGro, isbn 978-607-8755-00-4, pág. 338, 2020.

CAPITAL Y DERECHOS DE LA NATURALEZA EN MÉXICO Y NUESTRA AMÉRICA. ESENCIA, COMPLEJIDAD Y DIALÉCTICA EN EL SIGLO XXI. TOMO II. Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Jaime Salazar Adame, Cyntia Raquel Rudas Murga, Daniel Mora Magallón (Coord.), EÓN-UAGRO, ISBN 978-607-9440-78-7, PÁG. 363. 2019

Valqui Cachi Camilo, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Jaime Salazar Adame, Cyntia Raquel Rudas Murga, Daniel Mora Magallón (Coords). "Capital y derechos de la naturaleza -y la humanidad- en México y Nuestra América en el siglo XXI. Esencia, complejidad y dialéctica de la esclavitud y exterminio sistématico de los animales" - Tomo II,  Ed. EÓN -UAGro, México 2019, ISBN UAGro: 978-607-9440-78-7 - ISBN EÓN: 978-607-8559-95-4.

Valqui Cachi Camilo. Capital y derechos de la naturaleza en México y Nuestra América: esencia, complejidad y dialéctica en el siglo XXI - Tomo IEd. Eón - UAGro, México, 2018, ISBN UAGro: 978-607-9440-602 - ISBN EÓN: 978-607-8559-65-7

Valqui Cachi Camilo. Karl Marx. Fin del capitalismo y los tiempos del comunismo, Ed. EÓN - UAGro, México, 2017, ISBN UAGro: 9786079440282 - ISBN EÓN: 9786078559251.

Valqui Cachi Camilo; Pérez Negrete Miguel; Vázquez Hidalgo Blanca Estela (Coords.). Hermenéutica de las Humanidades. Perspectiva crítica desde la complejidad y dialéctica de Nuestra América, Ed. Eón - UAGro, México, 2017, ISBN EÓN: 9786078559107 ISBN UAGro: 9786079440183.

Valqui Cachi Camilo. Marx y nuestra América del siglo XXI fin de la civilización capitalista: crítica desde la vida y la razón comunitaria como alternativa, Ed. Fontamara, México, 2017, ISBN: 9786077363880.

Valqui Cachi Camilo, Garza Grimaldo José Gilberto, Salazar Adame Jaime, Ascencio Romero Ángel, Rudas Murga Cynthia Raquel, Mora Magallón Daniel (Coordinadores). Los valores de la dialéctica de la humanidad y la naturaleza en el siglo XXI, Ed. Eón, México, 2017, ISBN: 978-07-9426-90-3.

Valqui Cachi Camilo, Garza Grimaldo José Gilberto, Salazar Adame Jaime, Reyes Salinas Medardo, Ascencio Romero Ángel, Rudas Murga Cynthia Raquel (Coordinadores). Nuestra América: complejidad y unidad dialéctica de la humanidad y la naturaleza en el siglo XXI, Ediciones Eón - Two Shores Publishing, México, 2016, ISBN: 978-607-9426-43-9.

Flores Contreras Erwin, Valqui Cachi Camilo, Reyes Salinas Medardo, Lomas Maldonado Arturo (Coordinadores). Reflexiones críticas de la Independencia y la Revolución en México, América Latina y el Caribe, Ed. Eón - UAGro, México, 2015. ISBN: 978-607-9426-07-1

Valqui Cachi Camilo, González Ruiz José Enrique, Góngora Prado Manuel, Bazán Zurita Homero (Coords). La educación crítica y los desafíos en el siglo XXI, Ed. Eón, México, 2015, ISBN: 9786079426101.

Valqui Cachi Camilo, Garza Grimaldo José Gilberto, Ascencio Romero Ángel, Salazar Adame Jaime, Reyes Salinas Medardo (Coordinadores). El ecocidio del siglo XXI. Cosmovisiones, premisas, impactos y alternativas. Universidad Autónoma de Guerrero – Ed. Eón. México. 2014. ISBN: 978-607-8289-62-2.

Valqui Cachi Camilo, Rojas Gómez Miguel, Bazán Zurita Homero (Coordinadores). El pensamiento crítico de nuestra América y los desafíos del siglo XXI - Tomo III. Universidad Autónoma de Guerrero – Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (Perú) – Ed. Eón. México. 2013. ISBN de la obra completa: 978-607-8289-46-2, ISBN del Tomo III: 978-607-8289-49-3.

Valqui Cachi Camilo, Rojas Gómez Miguel, Bazán Zurita Homero (Coordinadores). El pensamiento crítico de nuestra América y los desafíos del siglo XXI – Tomo II. Universidad Autónoma de Guerrero – Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (Perú) – Ed. Eón. México. 2013. ISBN de la obra completa: 978-607-8289-46-2, ISBN del Tomo II: 978-607-8289-48-6.

Valqui Cachi Camilo, Rojas Gómez Miguel, Bazán Zurita Homero (Coordinadores). El pensamiento crítico de nuestra América y los desafíos del siglo XXI – Tomo I. Universidad Autónoma de Guerrero – Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (Perú) – Ed. Eón. México. 2013. ISBN de la obra completa: 978-607-8289-46-2, ISBN del Tomo I: 978-607-8289-47-9.

Valqui Cachi, Camilo. Marx vive: derrumbe del capitalismo: complejidad y dialéctica de una totalidad violenta, Tomo IIMéxico, Ed. EÓN – UAGro – UACM – Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba – Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. 2012. ISBN: 978-607-9124-92-2.

Valqui Cachi Camilo, Pastor Bazán Cutberto (Coordinadores). Los valores ante el capital y el poder en el siglo XXI, Crisis, desafíos y alternativas, Ed. Universidad Autónoma de Guerrero – Eón, México, 2011. ISBN: 978-607-9124-34-2.

Valqui Cachi Camilo, Garza Grimaldo José Gilberto, Espinosa Contreras Ramón (Coords), Reflexiones críticas sobre la violencia en el siglo XXI, Ed. Universidad Autónoma de Guerrero – Eón, Colección Miradas del Centauro, México, 2011, ISBN: 978-607-9124-37-3.

Valqui Cachi Camilo, Pastor Bazán Cutberto (co-autores y coords.), Marx y el marxismo crítico en el siglo XXI, Ed. Universidad Autónoma de Guerrero – Eón. Colección Miradas del Centauro, México, 2011, ISBN: 978-607-9124-66-3.

Valqui Cachi Camilo, Sánchez García Ricardo, Iturralde Suárez Wblester, Salgado Román Juventina (Coords), Reflexiones, vicisitudes y controversias filosóficas actuales, Ed. Eón - UAGro, México, 2010, ISBN: 978-607-7519-68-3.

Valqui Cachi Camilo, Pastor Bazán Cutberto (Coords). Capital, poder y medios de comunicación: una crítica epistemológica, Ed. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Colección “Cátedra Internacional ‘Carlos Marx’”, Perú, 2009, ISBN: 978-612-45225-0-5.

Valqui Cachi Camilo, Pastor Bazán Cutberto (Coords.). Corrientes filosóficas del Derecho: una crítica antisistémica, Ed. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Colección Cátedra Internacional “Carlos Marx”, Perú, 2009, ISBN: 978-612-45225-2-9.

Espinosa Contreras Ramón, Garza Grimaldo José Gilberto, Valqui Cachi Camilo (Coords.), El hombre en el Siglo XXI. La cultura, el hombre y la naturaleza: Complejidad y crítica de la violencia, Ed. Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”- Universidad Autónoma de Guerrero, México, 2009, ISBN: 978-607-00-1875-6.

Valqui Cachi Camilo, Espinosa Contreras Ramón (Coords.), El Capitalismo del siglo XXI: violencias y alternativas, Ed. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Colección “Cátedra Internacional ‘Carlos Marx’”, Perú, 2009, ISBN: 978-612-45225-1-2.

Valqui Cachi, Camilo, Mitos del derrumbe del socialismo soviético en la ideología neoliberal, Ed. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, 2008, ISBN: 978-603-45225-3-4.

Valqui Cachi, Camilo, Carlos Marx y el imperialismo del siglo XXI: base y fundamentos de la revolución socialista mundial, Ed. SUTEC, Comité Ejecutivo Regional Cajamarca – Cátedra Internacional “Carlos Marx”, Perú, 2008.

Bustamante Álvarez Tomás, Osorio Salgado Isabel, Solís Téllez Judith, Valqui Cachi Camilo (Coords), Ciencias sociales y humanas, Lecturas desde el sur de México, Ed. UAGro, México, 2005, ISBN: 970-93-3585-5.

  Valqui Cachi Camilo (Coord.), Irak: causas e impactos de una guerra imperialista, Ed. Jorale - UAGro - Secretaría de Educación Guerrero, México, 2004, ISBN: 968-5863-06-7.

Valqui Cachi Camilo, Garza Grimaldo José, Sánchez Ortega Jorge Alberto (Coords), 11 de septiembre, Las caras de la globalización, Ed. Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” – Coordinación de Posgrado e Investigación de la Unidad Académica de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Guerrero. – Editora Laguna, México, 2002, ISBN: 968-7772-45-X.

Valqui Cachi, Camilo, La filosofía de la praxis en México ante el derrumbe del socialismo soviético (Vigencia y viabilidad del marxismo), Ed. H. Congreso del estado de Guerrero - Instituto de Estudios Parlamentarios "Eduardo Neri" - Editorial Laguna, 2002, ISBN: 968-7772-43-3.

Valqui Cachi, Camilo, Desde Cuba: el derrumbe del socialismo eurosoviético, Ed. Feijóo, 1998, ISBN: 959-250-003-7.

Valqui Cachi Camilo (Coord), El pensamiento de Marx en los umbrales del siglo XXI, Ed. Universidad Autónoma de Guerrero – Editorial Comuna, México, 1995.

Valqui Cachi, Camilo, Marx Vive: Fin del capitalismo y del socialismo real - Tomo 1, Universidad Autónoma de Chapingo – Editorial COMUNA. México. 1991. ISBN: 968-884-155-2.

Valqui Cachi Camilo, Partes de guerra en el Perú, Ed. Nuevo sociología. 1988.

Valqui Cachi Camilo, Foo Kong Dejo Herminia (Coautores), Dialéctica téorico – metodológica en la docencia – investigación, Ed. Edipsa. México. 1988.

Valqui Cachi Camilo, Estellano W., Montiel E. Iván, Melgar R., Foo Kong H. C., Gomezjara F., Favre H. (Coautores), Perú: una luz en el sendero, Ed. Fontamara, México, 1988.

Valqui Cachi Camilo, Viet Nam, laboratorio de hoy, Ed. Universidad Autónoma de Guerrero – Editorial Macehual. México. 1983.

Valqui Cachi Camilo, Los guerrilleros de Chinchontepec y el Guazapa, Ed. Universidad Autónoma de Guerrero, Colección Pluma y Trinchera, 1983.

Valqui Cachi Camilo, Genocidio y revolución en El Salvador, Ed. Universitaria de la Universidad de El Salvador, San José, Costa Rica. 1983.

 

CAPÍTULOS DE LIBROS

 

KARL MARX. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA DEL CAPITALISMO DEL SIGLO XXIENLECTURAS CRÍTICAS DEL SIGLO XXI. Camilo Valqui Cachi, Tomás Bustamante Álvarez, Johan Sebastián Sánchez Mateos, Daniel Gatica Polco, Gil Arturo Ferrer Vicario, Judith Solís Téllez, Iliana Olmedo Muñoz, Oralia Ramírez Cruz, Silvia G. Alarcón Sánchez, Juventina Salgado Román, María De Los Ángeles Silvina Manzano Añorve (COORD.), EÓN-UAGRO, ISBN 978-607-9440-97-8, PÁG. 19-33. 2020.

EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA DE LA VIOLENCIA CAPITALISTA DEL SIGLO XXI: COMPLEJIDAD Y DIALÉCTICA DE ESPECTRO TOTALENVIOLENCIAS, MEMORIA Y CULTURA DE LA PAZ: ALTERNATIVAS CRÍTICAS. ILIANA OLMEDO MUÑOZ, Camilo Valqui Cachi, Gil Arturo Ferrer Vicario, Judith Solís Téllez, Luz Gabriela Ávila Pino, Lourdes Juárez Díaz, Silvia G. Alarcón Sánchez, Juventina Salgado Román, María De Los Ángeles Silvina Manzano Añorve (Coord.), Eón-UAGRO, ISBN 978-607-9440-96-1, PÁG. 39-61. 2020.

RACISMO Y COLONIALIDAD EPISTÉMICA EN EL SIGLO XXI: UNA CRÍTICA DESDE EL FILOSOFAR DE NUESTRA AMÉRICA ENCOMPLEJIDAD DIALÉCTICA DE LOS PROBLEMAS DEL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI: CRÍTICAS INTER Y MULTIDISCIPLINARIAS. Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza, Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Cyntia Raquel Rudas Murga Y Jaime Salazar Adame (Coord.), Eón-UAGro, ISBN 978-607-9440-98-5, PÁG. 195. 2020.

EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA DE LA VIOLENCIA CAPITALISTA DEL SIGLO XXI: COMPLEJIDAD Y DIALÉCTICA DE ESPECTRO TOTAL En EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA DE LA VIOLENCIA DEL CAPITAL: DIALÉCTICA Y COMPLEJIDAD EN EL SIGLO XXI. Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Jaime Salazar Adame, Daniel Mora Magallón (COORD.), EÓN-UAGRO, ISBN 978-607-8755-00-4, PÁG. 53-76. 2020.

LOS ANIMALES: ESENCIA Y COMPLEJIDAD DE LA MISERIA DE LA FILOSOFÍA EN EL CAPITAL Y MISERIA DEL CAPITAL EN LA FILOSOFÍA EN CAPITAL Y DERECHOS DE LA NATURALEZA EN MÉXICO Y NUESTRA AMÉRICA. ESENCIA, COMPLEJIDAD Y DIALÉCTICA EN EL SIGLO XXI. TOMO II. Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Jaime Salazar Adame, Cyntia Raquel Rudas Murga, Daniel Mora Magallón (COORD.), EÓN-UAGRO, ISBN 978-607-9440-78-7, PÁG. 29-51. 2019.

Valqui Cachi Camilo. "Karl Marx: Crítico radical del capitalismo y pensador de la revolución y del comunismo en el siglo XXI", en: Romero Fernández Edgardo R. (Ed. y Comp.), Bicentenario de Calos Marx: Debates y legados, Ed. Feijóo, Cuba, 2018, ISBN: 978-959-312-309-9.

Valqui Cachi Camilo. "Ayotzinapa, el capital y el Estado del siglo XXI", en: Ferrer Vicario Gil Arturo; et al., Violencia, memoria y rebeliones: hacia una cultura de paz, Ed. ITACA, México, 2018, ISBN: 9786079808358.

Valqui Cachi Camilo. "El humanismo-natural-comunitario: una crítica de la hermenéutica y las humanidades colonialistas desde la insurgente complejidad dialéctica de Nuestra América del siglo XXI", en: Valqui Cachi Camilo; Pérez Negrete Miguel; Vázquez Hidalgo Blanca Estela (Coords.), Hermenéutica de las Humanidades. Perspectiva crítica desde la complejidad y dialéctica de Nuestra América, Ed. Eón - UAGro, México, 2017, ISBN EÓN: 978-607-8559-10-7 ISBN UAGro: 9786079440183.

Valqui Cachi Camilo. "Educación e interculturalidad en el contexto del capitalismo transnacional y la recolonizacón global", en: de la Cruz Pastor Isabel, Santos Bautista Humberto, Cienfuegos Salgado David (Coords), Interculturalidad, conocimiento y educación. Diálogos desde el sur, Ed. Trinchera - UPN, México, 2016, ISBN: 9786077679660.

Valqui Cachi Camilo, et. al., Capítulo II "Comentarios a la Ley de Protección de la Tierra del Distrito Federal y la Reforma Constitucional Integral en el estado de Guerrero", en Valqui Cachi Camilo, et. al. (Coords), Nuestra América: Complejidad y unidad dialéctica de la humanidad y la naturaleza en el siglo XXI, Ed. Eón, 2016.

Valqui Cachi Camilo, et. al., Capítulo III "Los desechos tecnológicos en la vida humana y en la naturaleza durante la primera década y media del siglo XXI", en Valqui Cachi Camilo, et. al. (Coords.), Nuestra América: Complejidad y unidad dialéctica de la humanidad y la naturaleza en el siglo XXI, Ed. Eón, 2016.

Valqui Cachi Camilo, et. al., Capítulo VI "Los caracoles zapatistas: resistencia indígena al gran capital depredador de la naturaleza y la humanidad", en Valqui Cachi Camilo, et. al. (Coords.), Nuestra América: Complejidad y unidad dialéctica de la humanidad y la naturaleza en el siglo XXI, Ediciones Eón, 2016.

Valqui Cachi Camilo, Ayotzinapa y la revolución en el siglo XXI: economía y política de la guerra contrainsurgente", en: Espíritu Muñoz María Elena, Mariano Sánchez Salomón (Coords.), Ensayos literarios y culturales, Ed. Eón, 2015, ISBN: 978-607-9426-24-8.

Valqui Cachi Camilo, Premisas epistémicas para una filosofía crítica del derecho en el siglo XXI, en: Guerrero Flores Francisco, Garza Grimaldo José Gilberto, Rudas Murga Cynthia Raquel, Reflexiones jurídicas, UAGro – Ed. Eón, 2013, ISBN: 978-607-8289-31-8.

Valqui Cachi Camilo, Rudas Murga Cyntia Raquel. “Marx y las falacias de la economía verde en el siglo XXI”, en: Rodríguez Saldaña Roberto, Garza Grimaldo José Gilberto (Coords.), La naturaleza con derechos, Una propuesta para un cambio civilizatorios, México, Ed. UAGro - Editorial Laguna, 2013, ISBN: 978-607-7679-61-5.

Valqui Cachi Camilo, “Crítica marxista del terrorismo transnacional de Estado y la nueva colonización estadounidense de América Latina y el Caribe: dialéctica para desmitificar los derechos humanos”, en: Reyes Salinas Medardo, González Ruiz Enrique (Coords.), Violencias sistémicas: los derechos humanos en México, América Latina y el Caribe, Ed. UAGro – Eón, México, 2012, ISBN: 978-607-9124-78-6.

Valqui Cachi Camilo, “Dialéctica de la subversión epistémica de las armas de la crítica”, en: Julián Pérez Ma. Antonieta, Maldonado Gómez Humberto, Degante Castañeda Candelario (Coords.), Educación y filosofía, Ed. Eón, México, 2012, ISBN: 978-607-9124-79-3.

Valqui Cachi Camilo, “Siglo XXI: Marx y el epistemicidio imperialista en nuestra América”, en: Reflexiones críticas sobre la violencia en el siglo XXI, Ed. Eón, México, 2011.

Valqui Cachi, Camilo. “Capital, valores y enajenación en el siglo XXI”, en: Los valores ante el capital y el poder en el siglo XXI: crisis, desafíos y alternativas, Ed. Eón, México, 2011.

Valqui Cachi Camilo, “La revolución latinoamericana y el pensamiento de Carlos Marx en el siglo XX”, en: Miranda Ocampo Raúl, Espinosa Cortés Luz María (Editores), Chiapas: la paz en la guerra, Ed. UNAM – Colegio de la Frontera Sur – Comuna, México, 2007, ISBN: 978-970-9712-36-0.

Valqui Cachi Camilo, "Filosofía, ciencia y contexto", en: Bustamante Álvarez, Tomás; et. al.  (Coords.). Ciencias Sociales y Humanas, Lecturas desde el sur de México, Ed. UAGro, México, 2005, ISBN: 970-93-3585-5.

Valqui Cachi Camilo, “La revolución socialista al sur del río Bravo en el siglo XXI”, en: Problemas sociales y humanos - Volumen 1, Ed. UAGro – ITACA, México, 2007, ISBN: 968-7943-93-9.

Valqui Cachi Camilo, “Un fantasma recorre América Latina. Chiapas: lectura de la insurrección zapatista desde América Latina”, en: Miranda Ocampo Raúl (Compilador), Chiapas: el regreso a la utopía, Ed. Universidad Autónoma de Guerrero – Ediciones Comuna, 1995.

Valqui Cachi Camilo, “La dialéctica del Nuevo Orden Mundial y los retos de la educación en el Sur”, en: González Fabián (Coordinador), Los procesos de reforma en la Universidad Mexicana, Ed. COMEP – UAA – UdeC – UdeG – UdeGto – UAGro – UAEMex – UMSNH – UAEM – UAN – UAS – UAZ, México, 1994, ISBN: 968 – 895 – 644 – 9.

 

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

 

"Los Derechos de la Naturaleza-Humanidad en México y Nuestra América del siglo XXI", UAGro - , 2015 - 2016.

"Dialéctica de la Humanidad y la Naturaleza en la Segunda Década del siglo XXI: Una visión integral", Universidad Autónoma de Guerrero, agosto 2013 - agosto 2014.

"El Derecho consuetudinario de los pueblos originarios legitimidad y autonomía de su propuesta de desarrollo, seguridad e impartición de justicia comunitaria: estado de Guerrero (México) y Cajamarca (Perú): 2012", Universidad Autónoma de Guerrero, mayo 2013 - mayo 2014.

“La violencia contra la naturaleza en el siglo XXI: crítica del filosofar y de las primeras premisas económicas-políticas de la praxis occidental”. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (2013).

“La cultura, el hombre y la naturaleza: complejidad y crítica de la violencia”, Universidad Autónoma de Guerrero (2009-2011).

 

TESIS DIRIGIDAS

 

Pileño Vázquez Erubiel, "La crisis de valores en las familias de Santa Fe, municipio de Quechultenango, Guerrero (2000 – 2010)”, 2013, tesis para obtener el título de Licenciado en Filosofía, Unidad Académica de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Guerrero.

Rudas Murga Cyntia Raquel, “Legislación del derecho a la intimidad informática en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos ante las innovaciones tecnológicas, informáticas y de comunicación en el siglo XXI”, 2013, tesis para obtener el grado de Maestría en Derecho en el área Constitucional, Unidad Académica de Derecho - Chilpancingo, Universidad Autónoma de Guerrero.

Romero Adame Irma, “Universidad Autónoma de Guerrero. Neoliberalismo y valores en la formación profesional: 2004 – 2010”, 2010, tesis elaborada para obtener el título de Licenciada en Filosofía, Unidad Académica de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Guerrero.

Sánchez Cruz Rosita, “Complejidad y enajenamiento del poder político en el siglo XXI: una crítica marxista”, 2009, tesis elaborada para obtener el título de Licenciada en Filosofía, Unidad Académica de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Guerrero.

 

TESIS ASESORADAS

 

Moctezuma Pérez Nayeli, “SUMAK KAWSAY: una propuesta alternativa al capitalismo. Visión y construcción desde el movimiento indígena en Ecuador.”, 2015, Directora de tesis: Dra. Nicté Fabiola Escárzaga, tesis para obtener el grado de Maestra en Estudios Latinoamericanos, Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México.

Chavelas Mendoza José Albar, “Aproximación histórica a la autogestión académica de José Revueltas”, 2014, Director de tesis: Dr. Álvaro López Miramontes, tesis para obtener el título de Licenciado en Historia, Unidad Académica de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Guerrero.

Solano Rodríguez Carlos, “La actuación de la Policía Preventiva del Distrito Federal en la Delegación Iztapalapa frente a la violencia del hombre contra la mujer”, 2013, Director de tesis: Dr. José Enrique González Ruiz, tesis para obtener el grado de Maestro en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Herrera García José Manuel, “Infamias, rebeldías y esperanzas… un acercamiento al Partido de los Pobres”, 2013, Director de tesis: Dr. Álvaro López Miramontes, tesis elaborada para obtener el título de Licenciado en Historia, Unidad Académica de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Guerrero.

Rudas Murga Cynthia, “El equilibrio jurídico entre el poder de control del empleador y los Derechos Fundamentales del trabajador con el uso del correo electrónico laboral en el Perú”, 2011, Director de tesis: Abg. Fernando Chávez Rosero, tesis para obtener el título profesional de Abogada, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú.

González Astudillo Carlos, “La formación de la burguesía criolla de Valladolid en el sector agropecuario de 1808 – 1824”, 2009, tesis presentada para obtener el grado de Doctor en Ciencias Políticas y sociales, Cetro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos.

González Ruiz José Enrique, “El Estado neoliberal y su política educativa. El caso de México”, 2006, Director de tesis: Dr. Víctor Manuel Figueroa Sepúlveda, tesis presentada para obtener el grado de Doctor en Ciencia Política, Unidad Académica de Ciencia Política, Universidad Autónoma de Zacatecas.

Castañeda Abanto Doris Teresa, “El conocimiento empírico y el conocimiento científico en medicina tradicional y salud”, 2005, Director de tesis: Dr. Leobardo Jiménez Sánchez, tesis presentada como requisito parcial para obtener el grado de Doctora en Ciencias, Instituto de enseñanza e investigación en Ciencias Agrícolas, Colegio de Postgraduados.