Perfil de ingreso

 

El aspirante a la Maestría en Humanidades debe tener una formación de licenciatura afín a las humanidades y ciencias sociales. Debe mostrar interés por continuar mejorando su formación profesional y adquirir valores de respeto a la pluralidad de ideas, de no discriminación racial, cultural o de género, ser abierto al tiempo en que vivimos, respetar y escuchar a los demás, aceptar y cumplir con la normatividad institucional que rige a la Maestría.

Además, debe poseer:

 

Conocimientos

  1. Sobre las humanidades y ciencias sociales, así como su relación con los problemas y desarrollo de la sociedad.
  2. Llevar a cabo investigación humanístico social y que hayan elaborado de tesis; aunque también pueden ingresar quien se haya titulado por otras opciones reglamentarias.
  3. Debe poseer conocimientos previos del estado del arte del tema de investigación de su interés.

 

Habilidades

  1. De comunicación del lenguaje y pensamiento propio de las humanidades y ciencias sociales en forma oral y escrito.
  2. Manejo de nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su aplicación para hacer más eficiente la investigación humanista y social.
  3. Capacidad de lectura y comprensión de textos en inglés, como idioma universal que es, con relación a temas relacionados con las humanidades y ciencias sociales.

 

Valores

  1. Interés y disciplina para la lectura.
  2. Interés por la investigación humanístico social.
  3. Trabajo en equipo y capacidad de socializar con equidad de género e interculturalidad.
  4. Responsabilidad ética con su trabajo, la institución y la sociedad en que se desenvuelve.
  5. Compromiso por la superación académica.