Maestría en Humanidades

Facultad de Filosofía y Letras

CONVOCAN

A todos los interesados en participar en el proceso de selección para ingresar al posgrado: Agosto 2025.

Dirigido a:
Profesionistas con licenciatura en Folosofía, Literatura, Historía, Sociología o áreas afines a las Humanidades con conocimientos admisibles en investigación, así como habilidades y actitudes que contribuyan al desarrollo de las propuestas en las líneas de investigación e insidencia social del programa.

CONVOCATORIA

diseno-sin-titulo-2

Estudiantes de la Primera Generación (2014-2016)

NOMBRE

TRABAJO DE GRADO

DIRECTOR/A

FECHA DE TITULACIÓN

Janeth Adame Vázquez

“En defensa del territorio. La oposición al proyecto hidroeléctrico La Parota en Guerrero, México”

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

-

Luz Gabriela Ávila Pino

“Vida cotidiana, terrorismo de Estado y desaparición forzada. Mujeres buscadoras de vida en Atoyac de Álvarez, Guerrero”

Dra. Claudia E. G. Rangel Lozano

13/12/2017

Luis Enrique Cortés Ávila

"Educación no-formal en el Grupo Cultural de la Mancha A.C."

Dra. Juventina Salgado Román

21/01/2017

Irlanda Mariany Cristerna Bautista

"Violencia, literatura y lo femenino en las obras: Dulce cuchillo de Ethel Krauze y Sombra entre sombras de Inés Arredondo"

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

31/01/2017

Juan Carlos Flores Espinoza

"Acapulco: auge y declive de un pueblo internacional"

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

27/06/2017

Ma. de los Ángeles García Arreola

"El papel de la mujer en la vida cotidiana del segundo imperio"

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

11/12/2018

Daniel Gatica Polco

"Ejercicio de una experiencia organizativa de la Policía Comunitaria en la Comunidad de El Troncón, municipio de Tixtla, Guerrero. Entre la inseguridad, el poder y la resistencia 2013-2015"

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

15/12/2016

Ivonne Carol Gómez Alcaraz

"Violencia escolar en la Preparatoria No. 9 de la Universidad Autónoma de guerrero 2014-2015

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

17/10/2016

Gerardo Gutiérrez Alejo

"Impactos sistémicos de la migración en la Identidad originaria del migrante de los pueblos nahuas de la Región Montaña de Guerrero hacia Estados Unidos 1994 – 2014”

Dr. Camilo Valqui Cachi

27/01/2017

Andrés Morales García

“Testimonios del movimiento armado guerrillero: Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Guerrero, México”

Dra. Judith Solís Téllez

14/12/2017

Marisol Ramírez Carpio

“La desaparición forzada en Atoyac de Álvarez, Guerrero en la década de 1970. Reconstrucción de la memoria colectiva”

Dra. Judith Solís Téllez

13/12/2017

Oralia Ramírez Cruz

“Destino, traición y poder en Contrabandode Víctor Hugo Rascón Banda, El Sinaloade Guillermo Rubio y Las mujeres matan mejor de Omar Nieto”

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

30/01/2017

Lucero Salgado Díaz

“El impacto de la educación oficial en la cosmovisión de las etnias indígenas del puerto de Acapulco de los años 2000 - 2014.”

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

-

Eduardo Venancio Tapia

“Sustentabilidad en el siglo XXI: ¿un paradigma fallido o un mundo posible en construcción?; un acercamiento al contexto mexicano”

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

11/12/2018

diseno-sin-titulo-1

Estudiantes de la Segunda Generación (2015-2017)

NOMBRE

TRABAJO DE GRADO

DIRECTOR/A

FECHA DE TITULACIÓN

Catalina Isabel Cabañas Ramírez.

“La reforma educativa y el movimiento magisterial en Guerrero.”

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

-

Edith Yatzil González Gallo.

“La develación de lo íntimo en: Un mundo para Julius de Bryce Echenique"

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

18/01/2018

Elizabeth Gatica Polco.

"Herencia de Tonantzin Tlalli entre los pobladores de Chiepetepec, Guerrero.”

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

17/10/2017

Johan Sebastián Sánchez Mateos.

“Crítica a la modernización porfirista, 1890 - 1910. El pogreso estrategia de mejora excluyente.”

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

11/09/2017

Josué Poblete Cruz.

“La problemática social de la deserción escolar en el nivel medio superior de la UAGro: El caso de la preparatoria 1”

Dra. Judith Solís Téllez

06/12/2018

Julio Alejandro Trigo Alonso.

“Música, musicalidad y relación de los personajes; análisis literario en cuentos latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX: El Perseguidor, La Música, Ladrón sabatino y la novela ¡Que viva la música!”

Dra. Ma de los Ángeles S. Manzano Añorve

-

Koral Edelmira Gómez Alcaraz.

“La violencia masculina ejercida en el noviazgo contra mujeres estudiantes. El caso de la escuela 'María Dolores' en Chilpancingo, Guerrero, de 2010 al 2015.”

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

24/01/2018

Laura Guerrero Casarrubias.

“Impacto y trascendencia del Servicio Social en la Universidad Autónoma de Guerrero. Caso: Área de Servicio Social y Bolsa de Trabajo, febrero - agosto 2016.”

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

Leodegario Velázquez Gálvez.

“Historia de los conflictos agrarios en Atlamajalcingo del Monte, Guerrero”

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

17/10/2017

Lourdes Juárez Díaz.

“Estudio sociocrítico de El concierto fatal. Expresiones literarias de violencia feminicida en El Pueblo de la Lluvia, Guerrero, México”

Dra. Ma de los Ángeles S. Manzano Añorve

11/09/2017

Mario Cesar Jiménez Rodríguez.

“La poética como saber filosófico en Octavio Paz: 1935 - 1957."

Dra. Juventina Salgado Román

-

Mayra Yareli Saldaña Sánchez.

“Historia de la Banda de Música del Gobierno del estado de Guerrero”

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

18/12/2017

Noé Carmona Álvares.

“Filosofía de las competencias educativas en México: crítica desalienadora. 2000 - 2015"

Dr. Camilo Valqui Cachi

11/09/2017

Rafaela Monje Torres.

"La banalidad del mal en Hannah Arendt."

Dra. Juventina Salgado Román

27/09/2017

Xóchitl Monserrat Miranda Ánge

“La historia del presente en el sistema educativo en México. La aplicaión de la reforma educativa en dos escuelas de Guerrero (2012 - 2018)”

Dra. Judith Solís Téllz

04/07/2018

Yahir Mayo Marín

“La fenomenología hermenéutica como posibilidad de una crítica a la modernidad.”

Dra. Juventina Salgado Román

14/12/2017

Yessica Lizeth Abad Delgado

“La Policía Comunitaria de Tixtla. Construyendo resistencias

(2012-2015).”

Dra. Claudia E.G.

Rangel Lozano

-

tercera

Estudiantes de la Tercera Generación (2016-2018)

NOMBRE

TRABAJO DE GRADO

DIRECTOR/A

FECHA DE TITULACIÓN

Blanca Estela Vázquez Hidalgo

La invisibilidad visible de Maria Luisa Ocampo Heredia.

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

06/12/2018

Esteban Hernández Ortiz

La narcoeconomía en la Sierra de Guerrero: 1965 - 2018.

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

24/01/2019

Itzetl Viridiana Jorge de Román

Estretegia de aculturación léxica en Se ha despertado el ave de mi corazón (1988) de Leonel Lienlaf y Xtámbaa (2015) de Hubert Matiúwaa.

Dra. Iliana Olmedo Muñoz

-

Leopoldo Alarcón Rodríguez

La dosificación de la pobreza mediante el PRONASOL-PROSPERA: El caso de Cochoapa el Grande, Guerrero.

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

07/12/2018

Luis Ricardo Palma de Jesús

Realidad y ficción en los personajes de El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez.

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

14/12/2018

Máximo Calleja Ruiz

Las relaciones de poder entre la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias -Policía Comunitaria CRAC-PC y el Estado mexicano en la region Costa-Montaña de Guerrero 1992- 2013.

Dra. Claudia E. G. Rangel Lozano

30/01/2019

Miguel Pérez Negrete

Las premisas del agua en el marco de la disociación hombre-naturaleza: paradigmas de apropiación territorial y ecocidio en la cuenca hidrológica del Rio Quetzala.

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

29/08/2019

Onesimo Ortega Ayala

Nuevas geografías de autonomías. Las policías comunitarias: caso Olinalá, Guerrero. 2010 - 2015.

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

13/02/2019

Oscar Fernando Burgos Cruz

El desarrollo del concepo de música en el pensamiento de Nietzsche: 1858 - 1878.

Dra. Juventina Salgado Román

17/10/2018

Rafael Venancio Tepec

Capitalismo y violencias de Estado en la sierra de Guerrero (1995-2013).

Dr. Camilo Valqui Cachi

13/12/2018

cuarta

Estudiantes de la Cuarta Generación (2017-2019)

NOMBRE

TRABAJO DE GRADO

DIRECTOR/A

FECHA DE TITULACIÓN

Azahalia Rodríguez Peralta

"Mujeres Joánias. una transgresión al patriarcado"

Dra. Ma de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

29/10/2019

Bernardino Cruz Molina

“La estética del dolor en la poesía de César Vallejo: Los heraldos Negros (1919), Trilce (1922) y Poemas humanos (1938).Una mirada desde la sociocrítica”

Dra. Judith Solís Téllez

29/01/2020

Guadalupe Serrano Andreo

"Marx y la filosofía de la naturaleza de la economía verde”

Dr. Camilo Valqui Cachi

29/01/2020

Ignacio Nava Ángel

"El concepto de Voluntad de poder en Nietzsche"

Dra. Juventina Salgado Romá

15/10/2019

Korine Navarrete Nepomuceno

“La enajenación religiosa en el programa de televisión La rosa de Guadalupe, México,Televisa, 2017”

Dra. Juventina Salgado Román

-

Moisés Salinas Álvarez

“Elementos que denotan violencia a partir del uso descriptivo en Noticia de un secuestro (1996) de Gabriel García Márquez”.

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

21/10/2019

Sergio Sombra Elodio

"Los estereotipos sobre Eucaria Apreza"

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

-

quinta-web

Estudiantes de la Quinta Generación (2018-2020)

NOMBRE

TRABAJO DE GRADO

DIRECTOR/A

FECHA DE TITULACIÓN

Alina Navarrete Fernández

"La recepcion de los discursos narrativos y graficos sobre femenicidios en El Sur, El Sol de Chilpancingo y Novedades Acapulco"

Dra. Claudia E. G. Rangel Lozano.

-

Amelia Rivera Moran

"Los factores de la migracion de Malinaltepec, Guerrero a Estados Unidos"

Dr. Tomas Bustamante Álvarez.

17/02/2021

Brenda Iris Cuevas de Jesús

"El Black Metal y sus principales caracteristicas en Mexico: Matlata Tlacolole"

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

-

Catalina Vitervo Hernández

"Matrimonio forzado de las mujeres indígenas en la cabecera municipal de Metlatonoc, Guerrero."

Dra. Judith Solís Téllez

-

Flor Venalonso Neri

“Resignificación del otoño en la poesía de José Carlos Becerra”

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

18/01/2021

Hortencia Romero Adame

“Las Humanidades y la violencia criminal en Chilpancingo: complejidad y dialéctica, Guerrero 2006-2018”

Dr. Camilo Valqui Cachi

12/06/2021

Jose Luis Correa Catalan

Máscaras de Tlacololeros de Tixtla, Quechultenango y Mochitlán, Guerrero. 1950 – 2018 (Procesos de creaciones populares ante la modernidad).

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

-

Kevin Aldahi Cruz Salmerón

“Migración: El caso de Mochitlán, Gro.”

Dr. Tomás Álvarez Bustamante

-

Rosa Flores Florentino

"El derecho de la educacion en comunidades indigenas; el caso de Xalpitzáhuac Municipio de Atlixtác, Guerrero."

Dra. Dulce Maria Quintero Romero

-

Said Vladimir Ramírez Téllez

"Las pequeñas estaturas (1970) de Alfredo Preja Diezcanseco: realismo mágico, esperpento y estética de la fragmentación."

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

03/11/2020

Ulber Sánchez Ascencio

"Fiebre e infancia en Mar de fondo (1982) de Francisco Hernández”

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

14/01/2021

diseno-sin-titulo-2-2

Estudiantes de la Sexta Generación (2019-2021)

NOMBRE

TRABAJO DE GRADO

DIRECTOR/A

FECHA DE TITULACIÓN

Andrea del Rosario Valle Castrejón

María Izquierdo una figura femenina en el arte mexicano

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicrio

-

Areceli Wences Rangel

La migración japonesa a México y su presencia en el Estado de Guerrero durante el siglo XX

Dr. Tomás Bustamante ÁLvarez

03/05/2022

Cynthia Catalán Carbajal

HORROR Y VIOLENCIA A TRAVÉS DIFERENTES FORMAS NARRATIVAS EN LAS MUERTAS DE JORGE IBARGÜENGOITIA

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

21/06/2022

Dalia Beatriz González Facundo

La Teología de la Liberación en el pensamiento y acción humanista de Sergio Méndez Arceo en Cuernavaca, Morelos (1968 – 1979)

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

-

Hayled Martín Reyes Martín

El problem filosófico de la libertad de José Martí

Dra. Ma. delos Ángeles Silvina Manzano Añorve

04/11/2021

Iczel Osdely Lozada Juárez

Oralitura como instrumento didáctico para la enseñanza primaria de Tlalquetzalapa, municipio de Copanatoyac, Gro.

Dra. Ma. de los Ángeles Manzano Añorve

Juan Sebastián Pintor Romero

El impresionismo pictórico de Joaquín Clausell en México a principios del siglo XX.

Dra. Juventina Salgado Román

15/02/2022

Leidy Vencedor Joachin

El erotismo en Rojo Deseo de Irma Pineda

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

-

Liliana María Serna

Oralidad y literatura afrodescendiente

Sra. Judith Solís Téllez

25/10/2021

Lilia Daril Molina Gatica

Transversalización del desarrollo sustentable, en los planes de estudio de licenciatura; de la UAGro.

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

04/07/2022

Luis Armando De la Luz Alarcón

Epitemologia y resistencia

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

22/06/2022

Maricela Iturbide Mauricio

El pensamiento de Genaro Vázquez Rojas y de la ACNR; la represión y la violencia en la memoria colectiva, en los pueblos indígenas de la Costa-Montaña de Guerrero.

Dra. Judith Solís Téllez

20/01/2022

Marisol Ángel Graciano

Saberes tradicionales campesinos en Guerrero: Una mirada desde la etnoecología

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

18/06/2022

Mayra Lucía Moreno López

LAS RELACIONES DE GÉNERO COMO CONDICIONANTES EN LA PARTICIPACIÓN DE MADRES Y PADRES DE LOS ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA EN EL MOVIMIENTO DE LOS 43.

Dra. Claudia E. G. Rangel Lozano

-

Osvaldo Pintor Salomé

Chilapa: un giro radical de la tranquilidad a la violencia del 2012 – 2018

Dr. Tomás Bustamante Álvarez

18/01/2024

Raúl Avelino García

“Filosofía de la hermandad de Ñuu Savi frente a la visión moderna capitalista”

Dr. Camilo Valqui Cachi

04/11/2021

Salvador Carballido Ahuexoteco

"Los hoyos funky y la resistencia contracultural en la Cuidad de México, en la década de los 70

Dra. Claudia E. G. Rangel Lozano

-

Tupac Amaru Sánchez Luna

“Filosofía de la violencia política en México, 2006- 2018”

Dr. Camilo Valqui Cachi

-

septima

Estudiantes de la séptima Generación (2020-2022)

NOMBRE

TRABAJO DE GRADO

DIRECTOR/A

FECHA DE TITULACIÓN

Abigail Mendoza Ríos

FEMINISMO COMUNITARIO DE LAS INTEGRANTES MÈ’PHÀÀ DE MALINALTEPEC, REGIÓN MONTAÑA DE GUERRERO

Dra. Claudia E. G. Rangel Lozano

-

Alejandra López Coyote

RETOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA MUJERES NAHUAS PROVENIENTES DE ZITLALA GUERRERO: DISCRIMINACIÓN, POBREZA Y EXCLUSIÓN

Dra. Claudia E. G. Rangel Lozano

-

Cecilia Santos Gómez

POBREZA, VIOLENCIA Y CULTIVO DE ENERVANTES EN LA SIERRA DE GUERRERO, CHICHIHUALCO-TLACOTEPEC (2010-2020)

Dra. Dulce María Quintero Romero

18/07/2023

Dulce Esmeralda Nava Verónica

ELEMENTOS MITOCRÍTICOS COMO REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA OBRA LITERARIA DE ROBERTO RAMÍREZ BRAVO

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

27/06/2023

Gabriela Alejandra Molina Hernández

MUJERES MURALISTAS EN MÉXICO (1920-1955): EL CASO DE AURORA REYES FLORES Y ELENA HUERTA MUZQUIZ

Dra. Juventina Salgado Román

-

Geovani de la Rosa Peña

LA CONSTRUCCIÓN DE LA METÁFORA A TRAVÉS DE LA APOSICIÓN EN UN DÍA UN RÍO DE JAIME REYES

Dra. Judith Solís Téllez

-

Iudisael Pachuca Nájera

LA MEMORIA HISTÓRICA DE LOS NAHUAS DE ZITLALA DESDE SU COSMOVISIÓN Y SUS RITUALES

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

-

Jesús Antonio Vega Díaz

EL ESPAÑOL HABLADO EN CUAJINICUILAPA, GUERRERO: UN BOSQUEJO SOBRE SUS CARACTERÍSTICAS DIALECTALES

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

04/09/2022

Jorge Véjar Ayala

GIOCONDA BELLI, POESÍA EN FEMININO: EROTISMO E IDENTIDAD

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

03/07/2023

José Luis Amaro López

LA VIOLENCIA EN LA REGIÓN DE TIERRA CALIENTE Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

-

Juan Enrique Salas Ávila

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA IDENTIDAD CULTURAL MEXICANA EN LEOPOLDO ZEA

Dr. Camilo Valqui Cachi

20/07/2023

Margena de la O Vargas

NARRATIVAS HEGEMÓNICAS SOBRE LAS VIOLENCIAS EN MÉXICO. ESTUDIO DE CASO EN MONTAÑA BAJA DE GUERRERO 2015-2020

Dra. Dulce Maria Quintero Romero

18/07/2023

Maria Fernanda Salgado Bautista

DESIGUALDAD SOCIAL EN CONTEXTO DE TURISMO Y VIOLENCIA. EL CASO DE ACAPULCO GUERRERO 2014-2020

Dra. Dulce María Quintero Romero

19/07/2023

Roxana Gálvez Ortiz

LO FANTASMA EN TRES RELATOS DE FRANCISCO TAIRO

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

04/07/2023

Thalía Nayeli Jiménez Rodríguez

EL CONCEPTO DE IRONÍA COMO PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA OBRA LOS RITUALES DEL CAOS DE CARLOS MONSIVÁIS

Ma. de los Ángeles Silvina Manzano añorve

13/07/2023

Víctor Saúl Díaz Sandoval

EL SER HUMANO EN EL PENSAMIENTO NÁHUATL EN ACATLÁN, GUERRERO

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

30/11/2022

octava-web

Estudiantes de la Octava Generación (2021-2023)

NOMBRE

TRABAJO DE GRADO

DIRECTOR/A

FECHA DE TITULACIÓN

Aida Ortega Basilio

"Oralidad y Literatura. La poesía escrita por dos mujeres indígenas: Celerina Patricia Sánchez y Yolanda Matías"

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

25/01/2024

Heriberto Morales Leyva

Violencias e identidades en la cuentística de Eduardo Antonio Parra

Dra. Judith Solís Téllez

29/01/2024

Juan Manuel Cástulo Bernabé

El son de la artesa de Cruz Grande como antecedentedel son de la tarima de Tixtla. Un sincreismo cultural en el Estado de Guerrero

Dr. Camilo Valqui Cachi

-

Lisbeth Hernández Nazario

Identidad y tradiciones culturales de los NNÁ NCUE de la localidad de Huehuetónoc en Costa Chica de Guerrero, ante el riesgo de su extinción.

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

29/04/2024

Ma. del Carmen Valente Beltrán

La invisibilidad de la violencia en las escuelas de nivel medio, en el municipio de Chilpancingo, Gro.

Dra. Dulce María Quintero Romero

Marlene Hernández Ramírez

El pensamiento crítico en tres personajes femeninos en los relatos Memorias del Fuego. Los nacimientos de Eduardo Galeano

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

20/03/2024

Marcelo Villanueva Luna

La encomienda en el Estado de Guerrero en la primera mitad del siglo XVI

Dr. Camilo Valqui Cachi

23/11/2023

Mercede Villa García

La intertextualidaden las novelas Al Filo del Agua de Agustín Yáñez y Pedro Páramo de Juan Rulfo

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

31/01/2024

Nanci Jazmín Moya Návez

Nahui Olin: espíritu libre y poético en óptica cerebral. Poemas Dinámicos

Dra. Juventina Salgado Román

27/11/2023

Pablo Aftab Gálvez Gutiérrez

Confluencis de las Narrativas literales y literarias en Canudos y Tomóchic: genocidios soterrados contra dos poblaciones "fanatizadas"

Dr. José Óscar Luna Tolentino

11/12/2023

Xóchitl Natividad Juárez Alarcón

Ficción y no ficción en Nadie me verá llorar y El Invencible Verano de Liliana: dos obras paradigmáticas de la violencia patriarcal

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

-

Yat Zil Hernández Ruíz

El héroe y el falso héroe de la modernidd en dos personajes de la novela El Camino de Ida de Ricardo Piglia

Dra. Judith Solís Téllez

-

novena-webEstudiantes de la Novena Generación (2022-2024)

NOMBRE

TRABAJO DE GRADO

DIRECTOR/A

FECHA DE TITULACIÓN

Adriana Lizeth Salmerón González

Música, teatro, e imágenes, elementos que influyeron en la evangelización en el sur de la Nueva España, provincia de Chilapa, Guerrero de 1533 a 1560.

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

25/11/2024

Alexander Tadeo Núñez

La estética del dolor: La autoficción y la ironía en Canción de tumba de Julián Herbert.

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

-

Brisa Julieth Escobar Reyes

"Personas con discapacidad en el campo laboral, en Eduardo Neri."

Dr. Camilo Valqui Cachi

-

Citlali Carbajal Astudillo

Los colectivos LGBT como mecanismo de resistencia.

Dra. Juventina Salgado Román

18/03/2025

Emiliano Rafael Aréstegui Manzano

El dragón blanco y otros personajes olvidados:una lectura desde la hermenéutica analógica.

Dra. Judith Solís Téllez

27/02/2025

Celeste Florencia Ramírez

El Concepto de "individuación" en el Pensamiento de Gilles Deleuze

Dra. juventina Salgado Román

19/07/2024

Gloria Celestina Cenobio Rodríguez

EL personaje transficcional en la obra de Elena Garro

Dra. Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez

24/03/2025

Guillermina Valente Ramírez

Hilanderas y su urdimbre de identidad Mujeres Ná Savi de Guerrero y los textiles, Simbolismo, permanencia y resistencia.

Dra. Dulce María Quintero Romero

09/04/2025

José Alberto Flores Hernández

Salud mental y estrategias de prevención en la preparatoria N. 33 de la Universidad Autónoma de Guerrero 2021-2022

Dra. Aurora Reyes Galván

18/03/2025

Linda Eugenia Rincón Huertas

Recuperación de la Memoria Histórica de los pueblos indígenas y la resignificación de la mujer en el proceso

Dra. Dulce María Quintero Romero

-

Lizeth Márquez Flores

Construcción de masculinidades en la poética de Fernanda Melchor

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

25/11/2024

Maydelid Nejapa García

El impacto del COVID -19 en el aprendizaje de los alumnos de la escuela primaria Xochiquetzal de la comunidad El Calvario, municipio de Chilapa, Guerrero.

Dr. Gil Arturo Ferrer Vicario

09/12/2024

Yessi Elvira González Reyes

Narrativa de la Cultura Musical y el Sonido del Viento en la Cosmovisión de Xalpatláhuac Guerrero

Dr. Erasmo Velázquez Cigarroa

11/12/2024

Anim pariatur cliche reprehenderit, enim eiusmod high life accusamus terry richardson ad squid. 3 wolf moon officia aute, non cupidatat skateboard dolor brunch. Food truck quinoa nesciunt laborum eiusmod. Brunch 3 wolf moon tempor, sunt aliqua put a bird on it squid single-origin coffee nulla assumenda shoreditch et.