Maestría en Humanidades

Facultad de Filosofía y Letras

CONVOCAN

A todos los interesados en participar en el proceso de selección para ingresar al posgrado: Agosto 2025.

Dirigido a:
Profesionistas con licenciatura en Folosofía, Literatura, Historía, Sociología o áreas afines a las Humanidades con conocimientos admisibles en investigación, así como habilidades y actitudes que contribuyan al desarrollo de las propuestas en las líneas de investigación e insidencia social del programa.

CONVOCATORIA

Dr. Ulises Moreno Tabarez

Image

FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctor en Geografía Humana y Estudios Urbanos por The London School of Economics (LSE), Londres, Reino Unido (2012-2018)

Maestro en Retórica y Estudios de Performance por California State University, Los Angeles (CSULA), EUA (2008-2011)

Licenciado en Retórica y Movimientos Sociales por California State University, Los Angeles, EUA (2004-2008)

DISTINCIONES

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII) Candidato (2022-2024)

Miembro principal del comité editorial de City: Analysis of Urban Change, Theory, Change

Investigador Principal de Coastal commons: solidaridades urbanas afro-indígenas. con Quintero Romero, D.M. y Martínez Martínez, K. (2023-2024) Serie de seminarios y investigación creativa de la Urban Studies Foundation. Patrocinado por la Universidad Autónoma de Guerrero. (£22,810 concedidos, en curso)

Coordinador principal de Co-construyendo Acapulco: desafíos socioambientales y potencialidades sostenibles. con Becerril Miranda, H., y López Velazco, R. (2022-2023). CITY: Análisis de Cambio Urbano, Teoría, Acción y Universidad Autónoma de Guerrero. Proyecto de intercambio de conocimientos y simposio virtual. (£1,000 concedidos)

Investigador Principal de Ecologías Simbióticas Afro-indígenas con López, C. y Martínez Martínez, K. (27-29.5.2021) El Racismo Ambiental es Basura: Simposio virtual de investigación-creación y arte. Proyecto: ($2,600 CAD concedidos)

Panelista Invitado. Radical Housing Journal. (20-22.5.2020) Encuentros Radicales de Vivienda: talleres de conversaciones translocales sobre conocimientos y prácticas. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México (£850 concedidos)

Becario Invitado por la London School of Economics (2012-2015) para el programa de MPhil/PhD en Geografía y el Medio Ambiente, Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (£98,000 concedidos)

Panelista Invitado. Fundación Antipode. (17-21.6.2019) 7º Instituto para las Geografías de la Justicia (IGJ). Ciudad de México, México (£400 concedidos)

Investigador Asistente Invitado al Consejo de Financiamiento para la Educación Superior de Inglaterra (HEFCE) (8.2015 - 6.2019) Solicitud de financiamiento para Intercambio de Conocimientos e Impacto (KEI): Vivienda y Forma Urbana: Tensiones en el Plan de Londres (Investigador principal: Prof. Emérita Christine Whitehead). £87,619 concedidos

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Docente adjunto en el Centro para la Gestión del Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma de Guerrero, Acapulco (2021 - actual)

Docente adjunto virtual en el Departamento de Economía, Geografía, Derecho y Turismo de la Mid Sweden University (2022 - 2023)

Asociado de investigación y editor de blog en LSE London, Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la LSE (2015 - 2020)

Editor de redes sociales y contenido web para la revista CITY: Analysis of Urban Change, Theory, Action de Taylor & Francis (2019 - 2020)

Facilitador de talleres, Desarrollo – Perspectivas Globales en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (2019 - 2020)

Facilitador de talleres, LGBTalk – Diálogos Interculturales en el Centro LGBT de Beijing, 北京同志中心 (2012)

Desarrollador de currículo y docente de inglés como lengua extranjera en New Oriental Elite Learning Center, Beijing, China (2011 - 2012)

Docente Asistente de posgrado en el Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la la LSE (2013 a 2016)

Asociado de enseñanza de posgrado en el Departamento de Estudios de Comunicación de la CSULA (2008 a 2011)

ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

Investigador visitante en el Departamento de Metodologías en la LSE (2024 - actual

Postdoctoral asociado en el Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la LSE (2019 - 2023)

Asistente de investigación en LSE London, grupos de investigación dentro de la LSE

ARTÍCULOS

Moreno-Tabarez, U. con Cornish, F., Bretton, N., Hodgetts, D., Delgado, J., and Rua, M. (2023) Participatory Action Research: a methods primer (Investigación Acción Participativa: una guía de métodos). Nature Reviews Methods Primers, 3:34.

Moreno-Tabarez, U. (2023) rural hauntings, urban spectres: lyrical reflections of a border dweller (espectros rurales, espectros urbanos: reflexiones líricas de un habitante de la frontera). CITY: Analysis of Urban Change, Theory, Action. Online First: Issue 27.1-2.

Moreno-Tabarez, U. (2021) Making impact strange/making strange impact (Hacer extraño el impacto/hacer impacto extraño). City: Analysis of Urban Change, Theory, Action. Issue 25.1.

Moreno-Tabarez, U. (2021) (‘We were here: participatory methods and their afterlives at Elephant and Castle’) 'Estuvimos aquí: métodos participativos y sus vidas posteriores en Elephant and Castle'. The LSE Field Research Methods Lab Blog.

Moreno-Tabarez, U. (2020) Rural pandemic: the afterlives of slavery and colonialism in Costa Chica (Pandemia rural: las vidas posteriores de la esclavitud y el colonialismo en Costa Chica). Dialogues in Human Geography. Julio 2020, Vol 10.2: 230-233.

Moreno-Tabarez, U. (2020) Black feminist poetics: empowering women and girls in Costa Chica (Poética feminista negra: empoderando mujeres y niñas en Costa Chica). Discover Society. Issue: DS83.

Moreno-Tabarez, U. (2020) Towards Afro-Indingenous eco-politics: addressing ecological devastation in Costa Chica (Hacia una eco-política afro-indígena: abordando la devastación ecológica en Costa Chica). CITY: Analysis of Urban Change, Theory, Action. Febrero - Abril 2020, Issue 24.1-2: 22-34.

Moreno-Tabarez, U. (2019) Carrera, justicia penal y control migratorio: imponiendo los límites de pertenencia, por Mary Bosworth, Alpa Parmar y Yolanda Vázquez (Eds.). Revisado en Antipode: A Radical Journal of Geography.

Moreno-Tabarez, U. (2017) The role of overseas investors in the London new-build residential market (El rol de los inversores extranjeros en el mercado residencial de nuevas construcciones de Londres). London Assembly: Mayor of London.

Moreno-Tabarez, U. (2016) Elephant and its palimpsests ('Elefante y sus palimpsestos'), en Román-Velázquez, P. (ed.) My Latin Elephant: Talleres de video y fotografía participativa. Londres: Latin Elephant, CIO, pp. 76–82.

Moreno-Tabarez, U. (2015-2020) LSE London’s blog (El blog de LSE London contiene más de 60 entradas de blog que autoricé y coautoricé durante mi permanencia con este grupo de investigación). La bibliografía se puede encontrar aquí bajo "Investigación general: Blogs".

Moreno Tabarez, U. (2015) Cultura popular en Asia: memoria, ciudad, celebridad, por Lorna Fitzsimmons y John A. Lent (Eds.). Revisado en: East Asian Journal of Popular Culture. 1.3: 435-437. Septiembre 2015.

Moreno Tabarez, U. (2014) Deshaciendo el imperialismo fronterizo, por Harsha Walia.

Revisado en: Border Criminologies: University of Oxford, Centre for Criminologies. Marzo 2014

Moreno Tabarez, U., Chávez, K., Leonelli, S. J., Huang, A., Deklerck, S., Rother, C. (2014) Queer politics in China: a conversation with ‘Western’ activists working in Beijing (Políticas queer en China: una conversación con activistas 'occidentales' trabajando en Beijing). QED: A Journal in GLBTQ Worldmaking. Issue 1.3: 109-132.

Moreno Tabarez, U. (2013) Más allá de muros y fronteras: prisiones, fronteras y crisis global, por Jenna M. Loyd, Matt Mitchelson, Andrew Burridge (Eds.). Revisado en: LSE Review of Books.

Moreno Tabarez, U. (2013) Concreto y polvo: mapeando los terrenos sexuales de Los Ángeles, por Jeanine M. Mingé y Amber Lynn Zimmerman. Revisado en: QED: A Journal in GLBTQ Worldmaking. Issue 1(1): 225-228.

Moreno Tabarez, U. (2013) Retóricas fronterizas: ciudadanía e identidad en la frontera entre Estados Unidos y México, por D. Robert DeChaine (Ed). Revisado en: LSE Review of Books. Julio 2013.

Moreno Tabarez, U. (2012) Trafficking across dangerous borders (shores): an open letter to a brother (Tráfico a través de fronteras peligrosas (costas): una carta abierta a un hermano). Text and Performance Quarterly. Issue 32.3: 227-243.

Moreno Tabarez, U. (2011) Roses for the revolution: an ethno-poetic critical drama (Rosas para la revolución: un drama crítico etno-poético). International Review of Qualitative Research. Issue 4.4: 361-384.