Maestría en Humanidades

Facultad de Filosofía y Letras

CONVOCAN

A todos los interesados en participar en el proceso de selección para ingresar al posgrado: Agosto 2025.

Dirigido a:
Profesionistas con licenciatura en Folosofía, Literatura, Historía, Sociología o áreas afines a las Humanidades con conocimientos admisibles en investigación, así como habilidades y actitudes que contribuyan al desarrollo de las propuestas en las líneas de investigación e insidencia social del programa.

CONVOCATORIA

Dra. Ma. de los Ángeles Silvina Manzano Añorve

Image

FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctora en Literatura por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (2005).

Maestra en Literatura por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (2005).

Licenciatura en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (1994).

DISTINCIONES

Perfil PRODEP desde 2007 a la fecha.

Miembro de Comité Científico y evaluadora de la "revista ISLAS" de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Cuba. (2017 a la fecha).

Miembro del Padrón Estatal de Investigadores del COCYTIEG.

Premio al Mérito Civil "Juan Ruiz de Alarcón" (2017), otrogado por el Gobierno del estado de Guerrero.

Consejera de la Semujer y colaboradora en opinión sobre temas culturales y de género en Radio Capital.

Reconocimiento por parte de Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaria de la Mujer, por su participación en el “Segundo Parlamento de Mujeres en Guerrero” que se llevó a cabo el 8 de Marzo de 2012 como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer.

Reconocimiento por parte de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la Fundación Juan Rulfo por la Organización y Coordinación del “Certamen Estatal de Cuento Juan Rulfo” que se realizó el 27 de Enero de 2012 como parte de las actividades del 25 Aniversario Luctuoso de Juan Rulfo.

Reconocimiento por su contribución a visibilizar la condición social de las mujeres en los medios de comunicación, la construcción y consolidación de la Red Nacional de Periodistas, 1995-2005. Otorgado por el CIMAC (Comunicación e Información de la Mujer A.C), Morelia Michoacán, 10, 11 y 12 de Noviembre de 2005.

Medalla conmemorativa del 50 aniversario del voto femenino en México, por su trabajo periodístico en torno a las mujeres (2003).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Integrante y Coordinadora del Cuerpo Académico en Consolidación "Estudios literarios, filosóficos y culturales".

Docente-investigadora de la Licenciatura en Literatura Hispanoamericana en la Unidad Académica de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Coordinadora del CA Estudios Literarios, Filosóficos y Culturales (en Consolidación).

Evaluadora par académico en PRODEP.

Responsable del Museo "José Juárez" de la Universidad Autónoma de Guerrero (2011 a 2015).

Integrante de la Comisión Universitaria para la Transversalización del Enfoque de Género en la Universidad Autónoma de Guerrero (2012).

Coordinadora de la Semana de Juan Rulfo en Guerrero, organizada por la Universidad Autónoma de Guerrero, la Fundación Juan Rulfo y el Museo Regional Guerrero.

Integrante del Grupo Plural por el Adelanto de las Mujeres en Guerrero.

Miembro del Consejo de Unidad de la Unidad Académica de Filosofía y Letras de la UAG (2007-2010).

Comentarista de temas culturales en La Explosiva, Radio Capital (2006-2011).

Coordinadora de la Academia del PE Licenciatura en Literatura Hispanoamericana (2007-2010).

Productora y conductora del programa radiofónico Cuarto Creciente, espacio de investigación periodística con visión de género, transmitido por XEUAG, 840 Radio UAG. Jueves de 14-15 hrs. (2000-2008).

Directora fundadora de la "Revista Amate, arte y cultura de Guerrero", primera época; de la Revista Hojas de Amate, segunda época y Hojas de Amate, tercera época, editada por el Gobierno del Estado.

Integrante de la Red Internacional de Mujeres Periodistas con Visión de Género (2007).

Subdirectora de extensión y vinculación de la UAFyL (2002-2003).

Coordinadora regional de la revista de literatura Conversa y coordinadora del suplemento cultural del semanario Tierra Roja de La Jornada Morelos (2002-2003).

Representante regional de la revista Atrévete a Decirlo.

Integrante del Consejo Editorial de la revista Alteridad de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Coordinadora de la Maestría en Humanidades, (4a en el cargo) del 30 de marzo de 2017 a la fecha.

ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

Estancia de vinculación académica realizada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Cuba, del 31 de octubre al 15 de noviembre de 2017, en el marco de las Jornadas Académicas sobre cultura y literatura, realizadas a través del proyecto de investigación sobre evaluación de políticas públicas en educación, ciencia y cultura de los países del ALBA - TCP.

Estancia de investigación realizada en el Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana y en el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, España, del 20 de junio al 24 de julio de 2017. Tema de investigación: El amor, el dolor y la espiritualidad en la poesía de Ethel Krauze.

Estancia de investigación realizada en el Department of Languages and Linguistics de la University of Texas at El Paso. Tema de investigación: Aproximaciones a la poesía de Ethel Krauze.

Estancia de investigación en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM), del 17 de agosto al 25 de septiembre de 2015. Tema de investigación: La espiritualidad en la obra de Ethel Krauze.

ARTÍCULOS

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. "Anatomía de la escritura (2018) Kyra Galván", en South Florida Journal of Development, Miami, v. 3, n. 3, p. 3944-3950, may-jun 2022, ISSN: 2675-5459

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. "Tradición y memoria en la nueva poesía de los pueblos originarios", en Pirandante, número 8, julio - diciembre 2021, ISSN: 2594-1208

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles; Venalonso neri, Flor. "Elsa Cross: La dualidad entre Oriente y Occidente", en: Pirandante, número 8, julio - diciembre 2021, ISSN: 2594-1208

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. "Apuntes sobre la violencia de género desde el discurso literario", en Revista de Literatura Mexicana Contemporánea. Mayo- Agosto 2019, año XXV, número 77, Vol. 25, ISSN: 14052687

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles."Apuntes sobre las mujeres que escriben", en Revista Los puntos sobre las íes, no. 2, septiembre 2018.

Salgado Román, Juventina y Ma. de los Ángeles S. Manzano Añorve."Construcción de Cultura de Paz a través de la conciencia cosmocentrica". México: Revista Altamirano, H. Congreso del Estado de Guerrero a través del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, 2017.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. “El misterio de Dios, la poesía de Javier Sicilia”, en revista RIDE – Revista Iberoamericana para la investigación y el Desarrollo Educativo, Volumen 6, N° 12, enero – junio 2016, ISSN: 20077467, pp. 570 – 588.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. "La identidad de los pueblos originarios de Guerrero a través de su poesía", en Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, Volumen 23, N° 68, año 22, mayo - agosto de 2016, ISSN: 14052687, pp. XXX - XXXVII

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. “La epifanía de la palabra en Enriqueta Ochoa. Una teología personal”, en revista RICSH – Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas, Volumen 7, N° 8, julio – diciembre 2015, ISSN: 23957972, pp. 267-285.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. “Socorro Trejo, una poeta del sur” en revista Canto sin fronteras, Ed. CONECULTA-Chiapas – Grupo literario Décima musa, México, 2014, pp. 52 - 55.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. “La poesía de Enriqueta Ochoa” en Revista de Literatura Mexicana Contemporánea N° 49, Vol. 18, 2011, ISSN: 14052687, pp. 19 - 24.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. “La región que habito” en la Revista Hojas de amate, N° 2, tercera época, 2012.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. “Elsa Cross, Breve atisbo sobre Canto Malabar” en la revista Tlamati sabiduría, Volumen 1, N° 1, abriil - julio 2009, ISSN: 20072066, pp. 25 - 31.

LIBROS

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles (coord.). Ventana abierta, Secretarìa General del Gobierno del Estado de Guerrero, Mèxico, 2021.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. El Territorio de la Noche, Ediciones Ikygai, México, 2019, ISBN: 978-970-94314-7-6

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. Cuajinicuilapa, Guerrero: Historia oral (1900-1940), Gobierno del Estado de Guerrero, México, 2019, ISBN: 978-607-96317-3-4.

Ferrer, G. A., Rangel, C., Sánchez, E., Valqui, C., Olmedo, I., Solís, J., Alarcón, S. G., Salgado, J., Manzano, Ma. A., Bustamante, T. y Gatica, D.; Violencia, memoria y rebeliones: hacia una cultura de paz. 2018.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles; Mojica Morga, Beatriz. El liderazgo político. Reflexiones de mujeres de izquierda, Ed. Partido de la Revolución Democrática, México, 2017, ISBN: 9786079219314.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. El amor, el dolor y la espiritualidad en la obra de Ethel Krauze, Ediciones EÓN, México, 2017, ISBN EÓN: 9786078559275 - ISBN UAGro: 9786079440305.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. Vuelo de tigre, Antología de Poesía Guerrerense 1940 - 1960, Ediciones EON, México, 2014. ISBN: 9786078289868.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. Reunión de Nuevas Voces Guerrerenses, 1960 - 1990, Ediciones EON, México, 2012, ISBN: 9786079124700.

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. El Sentido Místico-Erótico en la Poesía de Enriqueta Ochoa, Ediciones EON, México, 2011, ISBN: 9786079124144.

CAPÍTULOS DE LIBROS

Manzano Añorve Ma. de los Ángeles Silvina. "Día uno", en: Tecamachaltzi Silvarán, Miriam Betzabe; et. al., Maternidad, cuidados y el quehacer científico y académico de mujeres mexicanas en tiempos de COVID - 19, Universidad Autónoma de Tlaxcala, 2022, ISBN: 978-607-545-061-2.

Manzano Añorve Ma. de los Ángeles Silvina. "No te detengas a llorar.", en Contraviento de palabras, Palabras Palibros, México, 2022, ISBN:978-607-99134-8-9

Manzano Añorve Ma. de los Ángeles Silvina. "Creación y pandemia, las mujeres poetas en el confinamiento", en Valqui Cachi, Camilo, et. al. (Coord); Capital y derechos de la naturaleza en México y nuestra América. La madre naturaleza y la humanidad ante la COVID - 19 y las pandemias estructurales del capital del siglo XXI, EÓN, México, 2021, ISBN: 978-607-8732-63-0.

Manzano Añorve Ma. de los Ángeles Silvina. "El cántico de la Orquídea", en Campos Rodríguez, Jacqueline de la Luz, et. al.; Jardín de Figuras Abiertas II. Antología de poesía en lengua española, Bitácora de vuelos, 2021, ISBN: 978 100 512 950 7

Manzano Añorve Ma. de los Ángeles Silvina. "La anatomía de la escritura (2018) de Kyra Galván", en Trejo Sirvent, María Luisa, et. al.; Investigación humanística. Enfoques y temas emergentes, Universidad Autónoma de Chiapas, México, 2021,

Manzano Añorve Ma. de los Ángeles Silvina. "La anatomía de la escritura (2018) de Kyra Galván", en Congreso Latinoamericano en Línea en Ciencias Sociales y Humanidades 2020 Investigación en movimiento, Libro de Resúmenes, Redilat, 2020, ISBN: 978-95976-458-5-2.

Salgado Román Juventina; Manzano Añorve Ma. de los Ángeles Silvina. "Valores y espiritualidad", en: Valqui Cachi, Camilo, et. al.; Lecturas críticas del siglo XXI, EÓN, 2020. ISBN: 978-607-8732-19-7.

Salgado Román Juventina; Manzano Añorve Ma. de los Ángeles Silvina. "Ciencia, conciencia y espiritualidad para la paz", en: Ferrer Vicario Gil Arturo; Rangel Lozano Claudia E. G.; et al., Violencia, memoria y rebeliones: hacia una cultura de paz, Ed. ITACA, 2018, ISBN: 9786079808358.

Manzano Añorve María de los Ángeles Silvina. “Las vírgenes terrestres” de Enriqueta Ochoa. La rebelión del cuerpo", en Lygia Rodrigues Vianna Peres y Liège Rinaldi de Assis Pacheco (eds.), Actas del Congreso Internacional «Culturas globalizadas: del Siglo de Oro al siglo XXI», Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017. Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital), 39 / Publicaciones Digitales del GRISO, ISBN: 978-84-8081-558-1, pp. 159-164

Manzano Añorve, Ma. de los Ángeles. “Border”, en: Krauze Ethel, Poemando en Cuernavaca. Antología del taller literario, México, Ediciones Eternos Malabares, S.C., 2017, ISBN: 9786079287290, pp. 62 - 73.

Manzano Añorve, Ma. De los Ángeles. “Rumor de Algas marinas”, en: Krauze Ethel (Coord.), Acapulco de mi corazón – Volumen colectivo inspirado en ‘Mujer: escribir cambia tu vida’, México, Ed. Gobierno del estado de Guerrero, 2017, ISBN: en trámite, pp. 221 – 234.

Manzano Añorve, Ma. De los Ángeles. “Las mujeres investigadoras guerrerenses tenemos triple reto para ingresar a la investigación de excelencia. Diagnóstico y estrategias”, en: Cerros Rodríguez, Elisa; Macías González, Gizelle (Coords.). Hablando de ciencias entre mujeres, México, Ed. UdG – BUAP, 2016, ISBN: en trámite, pp. 221 - 234.

Manzano Añorve, Ma. De los Ángeles. “La naturaleza y los seres humanos en los cuentos de Horacio Quiroga”, en: Valqui Cachi Camilo, Garza Grimaldo José Gilberto, et. al. (Coordinadores), Nuestra América: complejidad y unidad dialéctica de la humanidad y la naturaleza en el siglo XXI, Ediciones Eón - Two Shores Publishing, México, 2016, ISBN: 9786079426439, pp. 353 - 364.

Manzano Añorve, Ma. De los Ángeles. “Apuntes hacia una reflexión sobre las mujeres investigadoras en Guerrero”, en: Mendieta Ramírez, Angélica (Coord.), ¿Legitimidad o Reconocimiento? Las investigadoras del SNI – Retos y propuestas, México, Ed. BUAP – Ediciones La Biblioteca, 2015, ISBN: 978-607-8364-10-7, pp. 261 – 270.

Manzano Añorve, Ma. De los Ángeles. “Concha Urquiza, poeta, mística y mujer”, en: Filosofía y Literatura, México, Ed. EÓN, 2015, ISBN: 9786079426170, pp. 211 - 220.

Manzano Añorve, Ma. De los Ángeles. “La palabra adolorida. Apuntes sobre poesía y violencia en los últimos tiempos”, en: en: Manzano Añorve Ma de los Ángeles S., Alarcón Sánches Silvia G., et. al. (Coords), Literatura y violencia, Ed. Sigla Ediciones, México, 2013, ISBN: 9786070068003, pp. 13 - 28.

Manzano Añorve, Ma. De los Ángeles. Prólogo y coordinación de la publicación Museo José Juárez. México: Sigla editorial, 2013.

Manzano Añorve, Ma. De los Ángeles; Alarcón Sánchez Silvia Guadalupe. “La Espiritualidad en la Literatura Mexicana. Siglos XXVIII y XX”, en: Filosofía y Lenguaje, México, Ediciones EÓN, Colección Miradas del Centauro, 2012, ISBN: 9786079124823, pp. 79 - 89.

Manzano Añorve, Ma. De los Ángeles. “La Epifanía de la Palabra”, en: Espinosa Contreras Ramón, Alarcón Sánchez Silvia G, et. al. (Coords), Literatura y hermenéutica, Ed. Torres Asociados - UAGro, México, 2010, ISBN: 9786077495055, pp. 47 - 64.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

La literatura escrita por mujeres, siglo XX. 2012 – 2018.

Antología de las voces de los pueblos originarios de Guerrero. 2016 – 2017.

Literatura, antropología y Lenguajes de violencia en un contexto de pobreza. 2015 – 2016.

Análisis literario latinoamericano y análisis de la poesía, narrativa y Discurso literario de género.

Vuelo de tigre: Reunión de poesía guerrerense. 2013-2014.

Escritura y pensamiento en la obra de autores latinoamericanos, siglo XX. 2013-2014.