Maestría en Humanidades

Facultad de Filosofía y Letras

CONVOCAN

A todos los interesados en participar en el proceso de selección para ingresar al posgrado: Agosto 2025.

Dirigido a:
Profesionistas con licenciatura en Folosofía, Literatura, Historía, Sociología o áreas afines a las Humanidades con conocimientos admisibles en investigación, así como habilidades y actitudes que contribuyan al desarrollo de las propuestas en las líneas de investigación e insidencia social del programa.

CONVOCATORIA

Dra. Juventina Salgado Román

Image

FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (2003).

Maestría en Filosofía Perenne en el Centro de Estudios Maitreya, Institución Analítica y Filosófica de Argentina (2009).

Maestría en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Guerrero (1992).

Especialidad en enseñanza de la Historia por la Universidad Autónoma de Guerrero (1992).

Licenciatura en Sociología por la Universidad Autónoma de Guerrero (1985).

DISTINCIONES

Perfil PRODEP (desde 2013 a la actualidad).

Miembro profesional de la International Association of Maitriyana.

Representante oficial de la World Association of Buddhism en el área de América Latina.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Integrante del Cuerpo Académico en Consolidación (CAEC) "Estudios literarios, filosóficos y culturales".

Docente-investigadora titular en el programa de la Licenciatura en Filosofía de la Unidad Académica de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Integrante del Cuerpo Académico Humanismo y Sustentabilidad, en la línea de investigación Humanismo y Conocimientos Sustentables.

ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

Estancia de investigación realizada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), del 14 de abril al 14 de junio de 2016. Proyecto de investigación: "La sabiduría ancestral: el caso de Amatlán de Quetzalcoatl".

ARTÍCULOS

Salgado Román, Juventina y Ma. de los Ángeles S. Manzano Añorve. “Construcción de Cultura de Paz a través de la conciencia cosmocéntrica". México: Revista Altamirano, H. Congreso del Estado de Guerrero a través del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, número 47, 2017, ISSN: en tramité, pp. 139 - 144.

Salgado Román, Juventina. “La conciencia según el Modelo Holográfico”. Perú: Editorial UPAGU-Universidad de Cajamarca, Perú, 2011.

Salgado Román, Juventina. “Espiritualidad y Salud”. Portugal: Revista Científica de Unidad de Investigación en ciencias de la Salud, 2009.

Bustamante, Álvarez Tomás y Salgado, Román Juventina. “Repensar las Humanidades para la sostenibilidad”. México: Revista dialéctica. Universidad Autónoma de Puebla, 2009.

Salgado, Román Juventina. “Un mundo interior colonizado por el cientificismo”. Perú: Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo- UPAGU, 2008.

LIBROS

Ferrer, G. A., Rangel, C., Sánchez, E., Valqui, C., Olmedo, I., Solís, J., Alarcón, S. G., Salgado, J., Manzano, Ma. de los A., Bustamante, T. y Gatica, D. Violencia, memoria y rebeliones: hacia una cultura de paz. 2018.

Salgado Román Juventina, El mundo cuántico de la conciencia, Editorial EON - UAGro, México, 2015, ISBN: 978-607-9426-36-1.

Bustamante Álvarez Tomás, Salgado Román Juventina, Iturio Nava Joel, Ferrer Vicario Gil Arturo. Educación para la sustentabilidad, UAGro - Ediciones EÓN, México, 2014, ISBN: 978-607-8289-57-8

Salgado, Román Juventina. Filosofía y Poesía del Ser. México: Editorial EÓN, 2011.

Salgado, Román Juventina. Valores, espiritualidad y conciencia. México: Editorial EON, 2010.

Salgado, Román Juventina. Aprendiendo entre cuadernos, trompos y maíz. México: Programa Editorial Nueva Visión, 2007.

Salgado, Román Juventina. Una aproximación a la Filosofía Perenne. México: Editorial LAMA, 2007.

CAPÍTULOS DE LIBROS

Salgado Román Juventina. "Conciencia de unidad y medio ambiente", en Valqui Cachi Camilo; et al., Capital y derechos de la naturaleza en México y Nuestra América: esencia, complejidad y dialéctica en el siglo XXI, Ed. EÓN / UAGro, México, 2018, ISBN UAGRO: 978-607-9440-602 ISBN EÓN: 978-607-8559-65-7

Salgado Román Juventina; Manzano Añorve Ma. de los Ángeles Silvina. "Ciencia, conciencia y espiritualidad para la paz", en: Ferrer Vicario Gil Arturo; Rangel Lozano Claudia E. G.; et al., Violencia, memoria y rebeliones: hacia una cultura de paz, Ed. ITACA, México, 2018, ISBN: 9786079808358.

Salgado Román Juventina. «El Siglo de Oro y la construcción del sujeto moderno», en: Lygia Rodrigues Vianna Peres y Liège Rinaldi de Assis Pacheco (eds.), Actas del Congreso Internacional «Culturas globalizadas: del Siglo de Oro al siglo XXI», Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017. Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital), 39 / Publicaciones Digitales del GRISO, ISBN: 9788480815581, pp. 255-265.

Salgado, Román Juventina. “Sabiduría y sustentabilidd, emergencia de un nuevo paradigma” en: Valqui Cachi Camilo, Garza Grimaldo José Gilberto, et. al. (Coordinadores), Nuestra América: complejidad y unidad dialéctica de la humanidad y la naturaleza en el siglo XXI, Ediciones Eón - Two Shores Publishing, México, 2016, ISBN: 978-607-9426-43-9.

Salgado, Román Juventina. “El pensamiento de Sor Juana Inés de la Cruz: Una lectura filosófica”, en: Donoso Rodríguez Miguel (Ed.) Mujer y literatura femenina en la América Virreinal, Ed. New York - IDEA/IGAS, 2015, ISBN: 978 1 938795 08 4.

Bustamante, Tomás; Iturio, Joel; Salgado, Juventina. “La perspectiva histórica del ecocidio en el siglo XXI. Racionalidad y Naturaleza”, en: Valqui, Camilo., et al (Coords.), El Ecocidio del Siglo XXI, cosmovisiones, premisas, impactos y alternativas, México, Ed. EÓN, 2014.

Salgado, Roman Juventina. (2014). “Educación para una vida sustentable”, en: Bustamante Tomás, et. al., Educación para la sustentabilidad, UAGro - Ediciones EÓN, México, 2014, ISBN: 9786078289578.

Salgado, Román Juventina. “La emergencia de una filosofía Integral de la Educación”, en: Julián Pérez Ma. Antonieta, Maldonado Gómez Humberto, Degante Castañeda Candelario (Coordinadores), Educación y filosofía, México: EÓN, 2012. ISBN: 9786079124793

Salgado, Román Juventina. “Valores e identidad: Una visión de totalidad”, en: Valqui Cachi Camilo, Pastor Bazán Cutberto (Coordinadores), Los valores ante el capital y el poder en el siglo XXI, Crisis, desafíos y alternativas, Universidad Autónoma de Guerrero – Ed. Eón. México. 2011. ISBN: 9786079124342.

Salgado, Román Juventina. Et al. “Un examen de las categorías genéricas de los planes del desarrollo del Gobierno y de la Secretaría de la Educación del Estado de Guerrero”, en: Cabrera Fuenes, Juan Carlos; Pons Bonals, Leticia; Santiago García, Rosana (Coords.), ¿Problemas Educativos? Propuestas de Conceptualización para Chiapas y Guerrero, Serie Teoría y Educación en la Colección Educación - Debates e Imaginario Social, México, Editorial Plaza y Valdez, 2010, ISBN: 9786074021769.

Salgado, Román Juventina y Edilberto Meza Fitz. “Guerrero en el contexto de las políticas educativas nacionales”, en: Guerrero en el Contexto de las Revoluciones en México, México, Editorial FONTAMARA, 2010.

Salgado, Román Juventina. “Dimensiones objetivas y subjetivas y su posible integración”, en: Valqui Cachi Camilo (Coord.), Reflexiones, vicisitudes y controversias filosóficas actuales, México, Editorial EÓN, 2010.

Salgado, Román Juventina. “Violencia o Paz: una forma de pensar el mundo”, en: Valqui Cachi Camilo, Espinosa Contreras Ramón (coords.), El Capitalismo del siglo XXI: violencias y alternativas, Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Colección “Cátedra Internacional ‘Carlos Marx’”. Perú. 2009. ISBN: 9786124522512.

Salgado, Román Juventina. "Necesidad de una filosofía integral en la educación", en: Bustamante Álvarez, Tomás (Coord.). Ciencias Sociales y Humanas, Lecturas desde el sur de México, Ed. UAGro, México, 2005, ISBN: 970-93-3585-5.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

“Aprendiendo a ser campesinos”. (2000)

“Procesos de aprendizaje integral”. (2003)

“Valores, espiritualidad y conciencia”. (2007)

“Religiones y espiritualidad”. (2010)

“Sustentabilidad y Educación”. (Proyecto del Cuerpo Académico: Humanismo y Sustentabilidad) (2012)

Sabidurías ancestrales: el caso de Amatlán Quetzalcoat (2015 - 2017)